Cómo limpiar las resistencias del horno

,
interior horno, limpieza de resistencias

Si tienes un horno y no lleva función de auto-limpieza es probable que te hayas preguntado muchas veces como puedes limpiar las resistencias.

Normalmente por el vapor y las salpicaduras, es una de las piezas del horno mas complicadas de limpiar correctamente.

Consejos para limpiar las resistencias del horno

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las resistencias están conectadas a la parte eléctrica del horno así que es recomendable no usar productos químicos para su limpieza.

La función de la resistencia superior es gratinar y la de la inferior es hornear.  Si crees que las resistencias pueden estar fallando, el horno no gratina bien, o sale humo cuando enciendes el gratinador, debes ponerte en contacto con un profesional.

Si no está muy muy sucio no hace falta calentar el horno previamente, puedes realizar la limpieza con una mezcla de limón y vinagre con un estropajo. Normalmente suele valer con esto para sacar bien la suciedad.

Si el horno está muy sucio o has probado con esto y no llega a quedarse bien, enciende el horno a alta temperatura y mete una cacerola con dos limones exprimidos para que se evapore el líquido y ayude a desincrustar lo que está más pegado. Después, puedes usar agua con bicarbonato para frotar y saldrá mejor la suciedad. Esto también se puede hacer para limpiar microondas por dentro.

Limpieza de hornos y microondas

La limpieza de hornos y microondas por dentro suele ser algo que no realizamos de manera habitual y programada. ES conveniente y ahorra tiempo y esfuerzo utilizar algún producto específico para la limpieza del interior. Desde Fersay te recomendamos este limpiador interior de microondas.

Tener el horno y microondas sin suciedad en su interior, no solo ayudan a gastar menos electricidad, si no que te garantizan una seguridad y un ahorro a corto/medio plazo importante. Al año, se reportan unos 8.000 casos por accidentes domésticos relacionados con electrodomésticos del hogar, muchas veces por descuidar nuestros aparatos eléctricos o electrónicos.

Si lo que necesitas es un recambio o accesorio para hacer que tu horno funcione correctamente, puedes comprarlos aquí

Cómo limpiar las gomas negras de tu nevera

,

El frigorífico o nevera es uno de los electrodomésticos indispensables en nuestros hogares y es necesario hacer una buena conservación del mismo para que nos dure durante mas tiempo y que su rendimiento sea óptimo. Evitando un excesivo consumo eléctrico y conservando los alimentos en buen estado.

Para limpiar las baldas, los cajones, los botelleros y en general los elementos interiores del frigorífico, lo mejor es usar una bayeta mojada con vinagre o algún limpiador específico para ello.

Mantenimiento de las gomas de la nevera

Lo más complicado de limpiar, suelen ser las gomas que se van poniendo amarillas o negras y normalmente tienen restos de alimentos incrustados, grasa y líquidos pegados. Esto puede provocar la proliferación de bacterias, gérmenes y moho.

Para que no suponga un peligro para tu salud, es aconsejable limpiarlo cada 2/3 meses en profundidad y así no contaminar los alimentos.

Limpieza de los elementos internos de una nevera

¿Cómo limpiar las gomas del frigorífico?

  1. Moja las gomas con una bayeta húmeda de microfibra
  2. Prepara una mezcla de media taza de agua tibia con media taza de vinagre blanco y limpia las gomas con una brocha pequeña o un cepillo de dientes. Hazlo cuidadosamente para no dañarlas
  3. Vuelve a pasar una bayeta limpia y húmeda y retira todos los restos

Si al limpiar las gomas de sellado, observas que las gomas no están en buenas condiciones, es mejor cambiarlas ya que es muy probable que no estén sellando bien y no conserven el frío como deberían.

En fersay puedes encontrar gomas originales y compatibles para todas las marcas y mantener tu frigorífico como el primer día.

El lavavajillas lo inventó una mujer

,
la invención del lavavajillas

El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en cualquier casa moderna. La invención del lavavajillas fue patentada por una mujer a la que debemos estar agradecidos: se llamaba Josephine Cochrane y consiguió la patente en 1886 en Estados Unidos.

Leer más

Cómo y cuándo limpiar el interior de tus electrodomésticos

,
limpieza interna de lavavajillas

Limpiamos a diario nuestros electrodomésticos por fuera para que estén limpios y relucientes, pero pocas veces nos acordamos que lo más importante es que estén limpios por dentro. Que no estén obstruidos o sucios para que tengan un funcionamiento rendimiento óptimo

Limpieza interior según el tipo de electrodoméstico

En el caso de las teteras, calienta leches o cafeteras, podemos usar un limpiador de cal que elimine la cal y otras impurezas por dentro.

Leer más

¿Estás pensando en comprar un arcón o congelador vertical?

Si algo hemos hecho este año pasado debido a la pandemia, ha sido comprar comida de manera desmesurada y actualmente, según los estudios, seguimos acumulando mas comida en los hogares de lo habitual.

Es cierto que los meses de confinamiento llegamos a consumir un 50% mas de alimentos pero aumentamos las compras en mayor proporción. Es decir, compramos mas de lo que podemos consumir.

Es probable que te hayas replanteado cambiar tu congelador por un arcón con más capacidad, si es así, te ayudamos a elegirlo.

Leer más

Consejos para evitar que tu lavadora pierda agua

Poner la lavadora es algo cotidiano que hacemos a diario pero es importante para el cuidado de nuestros electrodomésticos, saber algunas cosas para ponerla de manera adecuada.

Cosas que nunca se debe hacer:

-Llenarla demasiado: Cada ciclo de lavado, tiene una carga máxima de ropa que viene especificado en las instrucciones. Para cada tipo de tejido, la carga es diferente. Si lo sobrecargas mucho, a parte que la ropa no se lava bien, a largo plazo puede traerte muchos dolores de cabeza con la lavadora.

Leer más

¿Pensando en comprar una amasadora?

El confinamiento del año pasado nos hizo pasar muchas mas horas en la cocina de las que estamos acostumbrados. Pan, ricos postres, roscones…etc, se han puesto de moda para elaborarlos en casa de una manera más natural y con los ingredientes que más nos gustan.

La diferencia entre una batidora y una amasadora, es simplemente que la amasadora no bate ni pica. La función de la amasadora es batir, mezclar o amasar y conseguir una textura más cremosa con unos mejores acabados.

¿Qué otras ventajas tiene tener una amasadora en casa?

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre el microondas

El microondas, lo inventaron el 8 de octubre de 1945 en Estado Unidos, un señor llamado Percy Spencer. Estaba inventando con un tubo al vacío llamado magnetrón y descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido. Entonces comenzó a investigar hasta que dio con el microondas.

Leer más

Como enseñar a los hijos a usar los electrodomésticos

Si algo nos ha enseñado este tiempo confinados a los que tenemos hijos, es que son mucho mas autosuficientes de lo que pensamos. A partir de cierta edad, es conveniente que los niños colaboren con las tareas del hogar y que lo vean como una responsabilidad de toda la familia. Leer más

¿Quién inventó la lavadora?

¿Os podéis imaginar cómo sería la vida sin este electrodoméstico tan indispensable en nuestros hogares?

Se puede decir que el primer modelo de lavadora fue inventado en 1901 por Alva Fisher, aunque distanciaba mucho su modelo de los actuales. Lo que inventó exactamente fue Leer más