Cómo preparar tu caldera para el invierno: guía completa de mantenimiento

, ,

Con la llegada del frío, preparar tu caldera de gas o gasoil se convierte en una tarea esencial. Una revisión a tiempo evita averías, mejora el rendimiento energético y prolonga la vida útil del equipo. En Fersay, especialistas en repuestos y recambios para calderas, te explicamos cómo ponerla a punto paso a paso para disfrutar de un invierno cálido, seguro y eficiente.


1. Revisa y limpia tu caldera a fondo

Antes de encender la caldera tras meses de inactividad, realiza una inspección visual y limpieza básica. Comprueba que no existan fugas de agua o gas, ni acumulaciones de polvo o grasa en los conductos, el quemador o los intercambiadores de calor.
En Fersay.com puedes adquirir productos de limpieza específicos para calderas, además de recambios originales y compatibles con las principales marcas del mercado, como Junkers, Vaillant, Ferroli o Saunier Duval. Una caldera limpia trabaja mejor, consume menos energía y genera menos emisiones.


2. Comprueba la presión del circuito

Mantener la presión adecuada es clave para el funcionamiento correcto de la caldera. En la mayoría de los equipos domésticos, la presión ideal se sitúa entre 1 y 1,5 bares.
Si es demasiado baja, agrega agua mediante el grifo de llenado; si sobrepasa el nivel recomendado, purga los radiadores para liberar el exceso de presión. Este equilibrio evita averías en válvulas o bombas de circulación y mejora el rendimiento del sistema.


3. Purga los radiadores para mejorar la eficiencia térmica

El aire acumulado en los radiadores impide que el agua caliente circule correctamente, reduciendo la potencia de calefacción. Abre las válvulas de purgado de cada radiador, comenzando por los más cercanos a la caldera, hasta que fluya agua sin burbujas.
Este sencillo mantenimiento incrementa la eficiencia energética, reduce el gasto en gas o gasoil y mejora el confort térmico en tu hogar.


4. Revisa el termostato y los componentes eléctricos

Comprueba que el termostato regula la temperatura y que el sistema responde a las órdenes de apagado y encendido. Si el panel digital no funciona o el sensor marca valores incorrectos, puede tratarse de una pieza desgastada o un fallo de conexión.
En Fersay encontrarás una amplia variedad de repuestos eléctricos y electrónicos para calderas, incluyendo termostatos, sondas, placas electrónicas y cables de conexión compatibles con múltiples marcas.


5. Limpia o sustituye el filtro de la caldera

El filtro del circuito de agua o gas atrapa impurezas que, con el tiempo, pueden obstruir el paso del fluido y provocar sobrecalentamientos. Límpialo con cuidado o sustitúyelo si está muy deteriorado.
Un filtro limpio garantiza el flujo correcto de combustible, mayor rendimiento y un consumo energético más eficiente. En Fersay.com, dispones de filtros, válvulas y piezas de recambio para calderas de gas y gasoil de todos los modelos.


6. Garantiza la seguridad y revisa tu instalación

Si percibes olores a gas, ruidos anómalos o un funcionamiento irregular, corta el suministro y contacta con un técnico autorizado en calderas. No intentes manipularla tú mismo. Las revisiones anuales por un profesional certificado son obligatorias y esenciales para garantizar la seguridad de la instalación.
Una revisión técnica preventiva alarga la vida útil de la caldera, mejora la eficiencia del sistema y evita averías costosas.


Recambios y mantenimiento de calderas en Fersay

En Fersay.com ponemos a tu disposición todo lo necesario para mantener tu caldera siempre en perfectas condiciones:

  • Repuestos y accesorios para calderas de gas y gasoil de todas las marcas.
  • Filtros, válvulas, termostatos y componentes electrónicos certificados.
  • Productos de limpieza específicos para el mantenimiento interno.
  • Asesoramiento técnico experto y envío rápido en toda España.

Confía en las tiendas Fersay en España, podrás asesorarte en cualquiera de ella sobre los recambios para calderas que necesites. Este invierno disfruta de un hogar cálido, seguro y eficiente con una caldera perfectamente revisada y preparada.

Preguntas frecuentes sobre mantenimiento y repuestos de calderas

¿Cómo preparar la caldera para el invierno?

Para preparar tu caldera de gas o gasoil para el invierno, revisa y limpia la caldera, comprueba la presión del circuito, purga los radiadores, verifica el termostato y componentes eléctricos, limpia o sustituye el filtro y solicita una revisión profesional si notas anomalías.


¿Cuál es la presión ideal de una caldera doméstica?

La presión óptima para la mayoría de calderas domésticas está entre 1 y 1,5 bares. Una presión inferior puede causar fallos y una presión superior debe corregirse purgando radiadores o consultando el manual del fabricante.


¿Cuándo es necesario cambiar el filtro de la caldera?

El filtro de la caldera debe limpiarse o sustituirse al menos una vez al año, preferiblemente antes del invierno o si observas reducción de rendimiento, para evitar obstrucciones y mantener la eficiencia.


¿Por qué es importante purgar los radiadores?

Purgar los radiadores elimina el aire acumulado, mejora la transmisión del calor y reduce el consumo energético. Se recomienda hacerlo al menos una vez antes de cada temporada fría.

Filtros en robots de aspiradora: Guía práctica de mantenimiento, limpieza y resolución de problemas

, ,
Limpieza filtro robot aspiradora

Los robots aspiradores se han convertido en aliados indispensables para mantener el hogar limpio con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, para que sigan funcionando de manera eficiente, es fundamental prestar atención al mantenimiento y, especialmente, al cuidado y cambio de sus filtros. A continuación, te explicamos cómo limpiar los filtros de los robots de aspiración: cuándo y cómo cambiarlos, los problemas más habituales y consejos para su correcto mantenimiento.

¿Por qué es importante cambiar el filtro del robot aspirador?

El filtro es el encargado de retener polvo, alérgenos y otras partículas finas, evitando que se dispersen de nuevo en el aire y protegiendo el motor del robot. Con el uso, el filtro se obstruye, lo que reduce la potencia de succión y puede provocar que el robot deje de limpiar correctamente o incluso que libere polvo al ambiente. Un filtro sucio también puede generar malos olores y aumentar el riesgo de averías en el sistema de aspiración.

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el filtro?

La frecuencia ideal de cambio depende del uso, el entorno y el modelo, pero existen recomendaciones generales:

  • Uso frecuente (diario o varias veces por semana): Cambia el filtro cada 1-2 meses.
  • Uso moderado: Cada 2-3 meses.
  • Hogares con mascotas o personas alérgicas: Revisa el filtro mensualmente y cámbialo si está muy sucio.
  • Ambientes muy polvorientos: Considera un cambio mensual.
  • Recomendaciones de fabricantes: Bastantes marcas sugieren cambiar el filtro cada 2-3 meses y limpiarlo semanalmente. Algunas marcas recomiendan sustituirlo cada 12 meses, y limpiarlo cada 5 usos, aunque la mayoría de usuarios lo hace antes.
  • Consejo: No excedas nunca los 3 meses sin cambiar el filtro, salvo que el fabricante indique lo contrario

¿Cómo se cambia el filtro de un robot aspirador?

El proceso es sencillo y similar en la mayoría de modelos:

  1. Apaga el robot y desconéctalo de la base de carga para evitar accidentes
  2. Accede al depósito de polvo, normalmente ubicado en la parte trasera o inferior del robot
  3. Extrae el depósito y localiza el filtro. Suele estar protegido por una tapa o lengüetas
  4. Retira el filtro usado. Si es desechable, tíralo; si es lavable (consulta el manual), enjuágalo solo con agua y déjalo secar completamente al aire durante 12 horas antes de volver a instalarlo
  5. Coloca el filtro nuevo asegurándote de que encaje correctamente y cierra el depósito.
  6. Vuelve a encender el robot y comprueba su funcionamiento

Importante: No laves filtros no lavables ni los mojes si el fabricante no lo permite, ya que pueden perder su capacidad de filtrado y romperse

Principales problemas y averías relacionadas con los filtros

Los usuarios suelen reportar estos problemas habituales:

  • Pérdida de potencia de succión: Suele deberse a filtros obstruidos o suciosEl robot deja de limpiar bien o deja suciedad: Indica la necesidad de limpiar o cambiar el filtro y revisar los cepillos
  • Malos olores: Un filtro saturado puede desprender olores desagradables
  • Errores o pitidos: Algunos modelos emiten alertas si detectan que el filtro está demasiado sucio o mal colocado.
  • Averías por humedad: Si el robot aspira líquidos o el filtro se moja, puede dañar la placa base y provocar fallos graves
  • Problemas de navegación: Un filtro muy sucio puede afectar la presión interna y provocar errores en sensores o mapeo.

Consejos adicionales de mantenimiento

  • Limpia los filtros cada semana o cada vez que vacíes el depósito, sacudiéndolos suavemente o usando una aspiradora de mano.
  • No uses jabones ni cepillos duros para limpiar los filtros lavables
  • Aprovecha para revisar y limpiar los cepillos, sensores y ruedas cuando cambies el filtro
  • Consulta siempre el manual de tu modelo para conocer las indicaciones específicas

Mantener los filtros limpios y reemplazarlos a tiempo es clave para garantizar la eficacia, la vida útil y la higiene del robot aspirador. Un sencillo mantenimiento periódico evita la mayoría de problemas y averías, y asegura que tu robot siga siendo ese aliado silencioso y eficiente en la limpieza del hogar.

Como elegir un mando a distancia para televisión y tipos de mandos

,

La historia de los mandos a distancia para televisores es fascinante, ya que ha evolucionado en paralelo con el desarrollo de la televisión misma, mejorando la comodidad y el control del usuario sobre sus dispositivos. A continuación, te contamos un poco la historia y desarrollo de los mandos a distancia.

Los mandos con cable para televisión (1950)

El primer mando a distancia para televisión se creó en 1950 por la empresa estadounidense Zenith Radio Corporation, y se llamaba Lazy Bones. Este dispositivo funcionaba mediante un cable que conectaba el mando al televisor, permitiendo a los usuarios encender y apagar el aparato, y cambiar de canal desde la comodidad de su sofá. Aunque innovador, el cable resultaba incómodo y poco práctico porque las personas podían tropezar con él.

Primer mando inalámbrico: Flashmatic (1955)

Zenith buscaba mejorar la experiencia del usuario, y en 1955, el ingeniero Eugene Polley inventó el Flashmatic, el primer mando a distancia inalámbrico para televisión. Este dispositivo utilizaba luces visibles para transmitir señales al televisor, y al apuntar el control remoto a las esquinas de la pantalla, se podían cambiar canales o apagar el televisor. Sin embargo, el Flashmatic tenía problemas, ya que la luz del sol o de lámparas fuertes podía activar el mando accidentalmente

La era del mando por infrarrojos (1980)

En la década de 1980, los mandos a distancia evolucionaron hacia el uso de infrarrojos (IR), un tipo de tecnología que sigue siendo el estándar en la actualidad. Esta tecnología, que utiliza pulsos de luz infrarroja para enviar señales al receptor del televisor, se desarrolló para evitar problemas con las interferencias y los costos de los mandos ultrasónicos. Con los mandos infrarrojos, los usuarios podían controlar sus televisores a mayores distancias y con más precisión, siempre que estuvieran en la línea de visión del receptor.

¿Qué tipos de mandos a distancia para televisión existen?

El mercado de sustitución de mandos a distancia no ha estandarizado todos los mandos existentes, marcando diferencias entre mandos por marcas y dispositivos.

Mandos Universales- Estos son los mandos más fáciles de localizar, pero si hay que programarlos, es la peor opción porque no hacen el 100% de las funciones y se pueden desprogramar.

Mandos Universales con más de un aparato– Existen mandos a distancia 3 en 1 o 5 en 1 que permiten programar mas aparatos y controlar desde el mismo mando DVD, barra de sonido y televisiones, pero no dejan de ser mandos Universales que no siempre tienen todas las opciones del mando original.

Mandos por marca– Existen mandos 100% compatibles que hacen el 100% de las funciones, únicamente tienes que saber la marca de tu TV y modelo.

Mandos por marcas– Esta opción es exactamente como la anterior, pero valen para varias marcas a la vez, hay que distinguirlos de los Universales en que no hay que programarlos y solo se pueden usar con las marcas que esté programado de serie.

Mandos originales- Sabiendo la marca y el modelo exacto de tu televisor, puedes encontrar el mando original que venía con la tele. Aunque suele ser la opción más cara, es la mejor opción si aún se fabrica.

Como se puede observar, el mercado de los mandos a distancia es un mundo muy amplio en cuanto a marcas y modelos. Puedes encontrar varios mandos a distancia, tanto originales, como universales programables.

Mas información en https://www.fersay.com/

4 Proyectos de casa inteligente para principiantes

, ,

Si has estado esperando al momento adecuado para empezar a añadir características inteligentes a tu hogar, ese día por fin ha llegado. Los dispositivos inteligentes son más asequibles y fáciles de usar que nunca, lo que simplifica en gran medida la tarea de instalarlos, controlarlos y sacarles el máximo partido.

Leer más

Coches que caminan y reconocimiento facial para gatos: los gadgets más geniales de la exposición de electrónica más grande del mundo

,

Es la semana del CES: el momento en que los periodistas de tecnología de todo el mundo viajan a Las Vegas para inspeccionar la nueva gama de dispositivos diseñados para satisfacer nuestras más novedosas necesidades.

Leer más

Descubre las ventajas que puede ofrecerte un enchufe inteligente

, ,

Si eres de aquellos que se han sumado al hogar inteligente adquiriendo algún dispositivo o electrodoméstico que puede conectarse a Internet, hoy en Fersay vamos a explicarte por qué deberías hacerte con un (o incluso varios) enchufe inteligente.

Leer más

3 Errores electrónicos que deberías evitar estas Navidades

, ,

Navidades es época de hacer compras, envolver, cocinar, visitar, conducir, limpiar y un sinfín de cosas más. Sin embargo, también suele ser el momento del año en el que se sufren más contratiempos eléctricos en la mayoría de hogares.

Leer más

¿Cómo funciona una nevera?

, ,

Si eres como la mayoría de los seres humanos, probablemente nunca te haya interesado cómo funciona en realidad tu nevera (a menos, claro, que haya dejado de funcionar o desees adquirir una nueva). No obstante, hoy en Fersay vamos a explicarte cómo funciona tu nevera, así el día que necesites saberlo no tendrás que buscar como loco esta información por todo Internet.

Leer más

Cómo conseguir las mejores ofertas de electrónica este año en Navidad

,

Por estas fechas, en cualquier hogar se empiezan a acumular un sinfín de preparativos de los que deberás encargarte de cara a Navidad. Comprar cantidades ingentes de comida, encontrar tiempo para pasar con tu familia y comprar los regalos pueden parecer tareas sencillas, pero si todas se acumulan puedes llegar a encontrarte en un aprieto.

Leer más

Mejora tu señal Wi-Fi en casa ubicando el router en el lugar más idóneo

, ,

Incluso aunque hayas contratado el paquete más rápido que tu proveedor de Internet ofrece, eso no significa que vayas a ser capaz de disfrutar de una conexión a la red que te permita navegar y descargar archivos a la velocidad del rayo. Hoy en Fersay, te explicamos cómo sacarle el máximo partido a tu router en casa.

Leer más