Consejos de limpieza para campanas extractoras

,
limpieza campanas extractoras

Si cocinas con frecuencia, sabes que la campana extractora es una parte clave en tu cocina. Se encarga de mantener el aire limpio y libre de grasa, olores y humo. Eso sí, también necesita que la cuidemos de vez en cuando.

Muchas veces pasamos por alto su limpieza, y eso puede afectar tanto a su rendimiento como a la calidad del ambiente que respiramos. ¿La buena noticia? No necesitas ser un manitas ni usar productos complicados. Solo hace falta un poco de constancia… y seguir algunos trucos sencillos que te vamos a contar.

Desde Fersay te damos algunos consejos prácticos y sencillos para que limpies tu campana extractora como un auténtico profesional.

¿Cada cuánto debo limpiar la campana extractora?

La frecuencia de limpieza depende del uso, pero como norma general:

  • Los filtros metálicos cada 2-semanas si cocinas a diario.
  • El exterior de la campana al menos una vez a la semana.
  • El motor o el interior, una limpieza profunda cada 6 meses.

Los filtros de la campana extractora

Si tu campana tiene filtros de aluminio o acero inoxidable, puedes lavarlos a mano o en el lavavajillas.

Limpieza a mano:

  1. Llena el fregadero con agua caliente.
  2. Añade un buen chorro de desengrasante o vinagre blanco y un poco de bicarbonato.
  3. Deja los filtros en remojo unos 15-20 minutos.
  4. Frota con un cepillo suave o estropajo (sin rayar).
  5. Aclara bien y deja secar antes de volver a colocarlos.

Importante: No intentes limpiar los filtros de carbón activo. Deben reemplazarse cada cierto tiempo.

  • ¿Y el interior de la campana?

Primero desconecta la campana antes de limpiarla. Usa un paño húmedo con desengrasante o una mezcla de vinagre y agua caliente. Evita mojar el motor o componentes eléctricos. Si ves que hay demasiada grasa acumulada, es momento de hacer una limpieza profunda… o incliso valorar un recambio.

  • Exterior reluciente, sin esfuerzo

Para mantener el acero inoxidable brillante:

  • Usa un limpiador específico o una mezcla casera de agua caliente y jabón neutro.
  • Pasa un paño suave en la dirección del acero.
  • Seca con otro paño limpio para evitar manchas.

¡No uses estropajos ni productos abrasivos!

¿Necesitas piezas o recambios para tu mepansa?

Cuidar de tu campana extractora no tiene por qué ser una tarea pesada. Con unos minutos cada cierto tiempo, puedes evitar malos olores, mejorar la eficiencia del aparato y alargar su vida útil. Y si en algún momento detectas que no funciona como antes, no te preocupes: tiene solución.

En Fersay puedes encontrar filtros, bombillas, mandos, motores y todo tipo de recambios para que tu campana vuelva a funcionar como el primer día.

🔍 Busca por marca o modelo en nuestra tienda online y recupera el buen ambiente en tu cocina.

👉 Visita nuestra tienda de repuestos para campanas extractoras.

💬 ¿Tienes algún truco casero para limpiar la campana extractora?
¿Has probado alguno de estos consejos? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, ¡te leemos!

¿Cómo conservar correctamente las ollas a presión?

,

Las ollas a presión y las sartenes son artículos de menaje de los cuales nos cuesta desprendernos porque las damos mucho uso y nos “hacemos a ellas”.

En el caso de las sartenes es necesario tirarlas cuando la superficie antiadherente está desprendida porque suelta un ácido que es perjudicial para la salud.

Desde Fersay, recomendamos comprar sartenes de teflón y cambiarlas cuando se note el desgaste, pues puede perjudicar nuestra salud la degradación que supone alargar su uso en el tiempo.

En el caso de las ollas a presión, con un cuidado y mantenimiento adecuados, pueden llegar a durar muchos años. Depende de la calidad y marca de la olla a presión.

Mantenimiento de ollas a presión. Consejos fersay

Consejos Fersay para el mantenimiento de ollas a presión

  1. Desmontar y lavar las partes de la olla por separado: tapa, goma, válvula.
  2. No usar detergentes que contengan cloro, en especial lejía.
  3. Limpiar muy bien las gomas de cierre para que no queden restos
  4. No raspar las superficies internas de la tapa y gomas de cierre.
  5. A la hora de guardarlas, procura no poner unas encima de otras
  6. Si aparecen manchas grises en el fondo, hierve durante 10 minutos dos tazas de agua con media de vinagre.
  7. Si tienes que cambiar alguna pieza, intenta usar repuestos originales
  8. Utilizar correctamente los límites de llenado para no forzar la válvula.
  9. Utilizar utensilios no metálicos para remover y evitar rayas el fondo.
  10. Una vez apagado el fuego, esperar un tiempo para despresurizar correctamente la olla
  11. No deje la tapa de la olla a remojo y es preferible no lavar en el lavavajillas
  12. Evite dejar mucho tiempo los alimentos en la olla
  13. Prestar especial atención a la limpieza de la válvula y la chimenea de salida del vapor.

Quizás las gomas de olla, las válvulas , las chimeneas y los mangos de olla sean los recambios que mas a menudo tengas que cambiar. En el caso de las gomas se recomienda cambiarla cada 2 años para evitar accidentes y que el sabor de la comida sea íntegro.

Las ollas a presión con mejores referencias (Magefesa, Monix, Tefal, Fissler, Fagor, WMF) tienen una durabilidad muy grande si se conservan bien. Con un uso y conservación adecuado pueden llegar a durar 10-12 años y tenerlas siempre ¡¡¡como nuevas!!!

Más información en www.fersay.com

¿Batidora de mano o batidora de vaso? Te ayudamos a comprar la que necesitas

¿Batidora de mano o batidora de vaso? Te ayudamos a comprar la que necesitas

¿Vas a comprar una batidora y tienes dudas? ¿No sabes si lo que necesitas es un modelo de mano o de vaso? Esta decisión, que a primera vista puede parecer muy sencilla, no lo es tanto si quieres hacer una compra responsable e impedir, así, que la batidora solo sirva para acumular polvo en un rincón de tu cocina porque no sirve para las tareas que necesitas.

Para evitar que esto suceda lo mejor es conocer para qué sirve cada uno de los modelos, lo que te hará decantarte por una u otra.

Leer más

Cómo diseñar una cocina fácil de usar y que requiera poco mantenimiento

, ,

Ahora que la primavera está a la vuelta de la esquina, llega el momento de plantearse qué podemos hacer para que nuestra casa sea un lugar mucho más cómodo, acogedor y sencillo de mantener. Esto incluye tareas como la limpieza general de todas las habitaciones, deshacerte de los trastos que hayas acumulado en invierno y no vayas a usar o renovar alguna faceta de tu hogar.

Leer más

Estos son los tres cuchillos que necesitas en tu cocina

,

Tanto si te consideras todo un aspirante a chef como si eres simplemente un cocinero informal, tener disponible en todo momento un buen conjunto de herramientas es esencial para alcanzar el éxito culinario. Hoy en Fersay, te mostramos por qué sólo tres cuchillos son los que necesitas para la mayoría de labores de cocina.

Leer más

¿Cómo funcionan las cocinas de inducción?

, ,

Si bien el arte de cocinar ha existido desde el descubrimiento del fuego, la tecnología ha ido evolucionando poco a poco hasta que hoy por hoy somos capaces de cocinar con gas, electricidad, microondas e inducción. Así que si en casa tienes una cocina de inducción pero nunca te has planteado cómo funciona, hoy vamos a explicártelo con todo lujo de detalles.

Leer más

El menaje de cocina que de verdad necesitas

Todo el mundo sueña con tener una cocina completamente equipada que pueda manejar cualquier tipo de comida. Pero obviamente, el coste de equipar una cocina con cientos de elementos de menaje de cocina no suele estar a nuestro alcance.

Leer más

Consejos para hornear pan y bollería con un horno eléctrico

, ,

Los hornos eléctricos son fantásticos para hornear pan y bollería. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no hace falta tener un horno profesional en casa para preparar un buen pan o repostería elaborada.

El secreto está en la bobina eléctrica de este tipo de hornos: gracias a su capacidad para calentarse y enfriarse lentamente, casi no hay picos de temperatura, el calor que emite es más estable y te permite cocinar deliciosas magdalenas, riquísimos croissants o pan crujiente.

Si te gusta cocinar, tienes en tu casa un horno eléctrico y quieres sacarle el máximo partido preparando tu propio pan o tartas caseras, lee con atención nuestro post de hoy porque lo que te vamos a contar te interesa.

Leer más

La herramienta de cocina más importante

Para cocinar bien, en realidad sólo necesitas tres cosas: ingredientes frescos, técnicas simples y algunas herramientas de alta calidad. Como todo, tener el equipo adecuado hace que el trabajo sea mucho mejor. Ya se trate de una sartén recién comprada o de una cazuela que se ha transmitido de generación en generación, tener utensilios de cocina hace que cocinar sea una delicia.

Leer más

Cómo escoger los mejores accesorios para tu cocina

,

 

Cuando hablamos de accesorios para la cocina, nos referimos a partes extra o sustitutivas de tus electrodomésticos o aparatos electrónicos (no confundamos accesorios de cocina con menaje de cocina). El filtro de agua de tu aire acondicionado o la ruedecita con la que controlabas uno de tus fuegos de cocina son algunos ejemplos de accesorios para tu cocina que puedes necesitar en algún momento.

Leer más